DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2025
Karimah & Other Stories
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer 2025, presentamos nuestra colaboración con la artista multidisciplinar londinense Karimah, que da vida a su expresiva y audaz obra de arte en un pañuelo de seda orgánica de edición limitada.
Karimah, conocida por sus vibrantes pinturas a gran escala, creó esta obra de arte especial para la colaboración y titulada "Que el amor sea tu legado", como una reflexión personal sobre el Día Internacional de la Mujer. Experimenta su poderosa mirada como una obra de arte para llevar, elaborada con seda 100 % orgánica.
Los beneficios de cada uno de los pañuelos vendidos servirán para apoyar el programa Second Chance Education de la ONU Mujeres en India, que brida a las mujeres que se enfrentan a barreras sociales o económicas oportunidades de acceder a la educación y construir un futuro mejor.
Obtén más información en unwomen.org
Esta pieza es como un talismán de fuerza, algo que las mujeres pueden usar para celebrar su poder y sus voces.
– KARIMAH


El mensaje que quiero transmitir con esta colaboración es un llamado universal a la acción: Deja que el amor sea tu legado.
– KARIMAH
Conoce a la artista: Karimah nos habla sobre arte y empoderamiento
¿Cómo empezó tu viaje hacia el arte?
Karimah: Me enamoré del arte cuando me di cuenta de su poder para conectar culturas y comunidades. Nací en Gales, pero tengo ascendencia yemení y bangladesí, siempre he transitado por múltiples mundos. El arte se convirtió en mi forma de explorar la identidad y la narrativa.
¿De qué manera tu trasfondo cultural influye en tu trabajo?
Karimah: Es la esencia de todo lo que creo. Mis paletas atrevidas se inspiran en mi herencia, fusionando la vitalidad de las tradiciones yemení y bangladesí con la influencia comunitaria de mi crianza galesa. Mi obra explora la complejidad de la identidad en un mundo globalizado, fusionando símbolos, movimiento y energía en un lenguaje visual que es universal pero profundamente personal.
Tu obra tiene un fuerte componente de empoderamiento. ¿Qué te motiva?
Karimah: Creo que la creatividad tiene el poder de sanar, unir y empoderar. Uno de mis valores fundamentales es el empoderamiento creativo: ayudar a las personas, especialmente a los jóvenes artistas, a encontrar su voz. También creo firmemente en romper el elitismo en el mundo del arte y llevar la creatividad a las calles, comunidades y espacios donde la gente se sienta reconocida.
¿Qué significa para ti el Día Internacional de la Mujer?
Karimah: Es un día de celebración y reflexión, un momento para reconocer los logros de las mujeres y los desafíos a que aún nos enfrentamos. Me inspiré en las mujeres fuertes de mi vida: mi madre, mi abuela, mis hermanas y las hermanas elegidas. La sororidad ha sido mi guía y quería que esta pieza fuera una carta de fortaleza y apoyo.
¿Cómo abordaste la creación de una obra de arte que pudiera usarse como pañuelo para el cuello?
Karimah: Fue un reto emocionante: plasmar una pintura en un formato que se pudiera llevar puesto implicó pensar en el movimiento, la fluidez y la composición. Quería que el pañuelo fuera audaz pero íntimo, un talismán de fuerza que quien se lo pusiera, pudiera llevar consigo. La paloma y el tigre simbolizan la paz y el poder, representando la dualidad de resiliencia y vulnerabilidad que todos llevamos dentro. La paleta de colores se eligió cuidadosamente para complementar todos los tonos de piel y estilos.
El pañuelo también apoya el programa Second Chance Education de la ONU Mujeres en India. ¿Cómo se relaciona esto con tu visión?
Karimah: El arte debe tener un propósito. Saber que todos los beneficios se destinarán a la educación y la formación profesional de mujeres marginadas hace que este proyecto sea aún más significativo. Está en línea con mi creencia en el empoderamiento a través de la creatividad y la oportunidad: ayudar a las mujeres a recuperar su futuro y construir algo propio.
¿Cómo se puede llevar el pañuelo?
Karimah: ¡De muchísimas maneras! Como diadema, sobre una camiseta y unos vaqueros, o incluso como top en verano. Me encanta la idea de que se convierta en mi compañero de viaje, atado a un bolso o como si fuera un amuleto. En casa, incluso la enmarcaría como una obra de arte: es versátil, personal y un recordatorio de lo que representa.